Después de tres años de ausencia “LA TRADICION REGRESA” Este 2023 se retoma la organización de la fiesta más grande y popular del noroeste del país. Para Unión Ganadera es grato comunicarles que estamos trabajando intensamente en la trigésima octava edición de la feria ganadera.
Este año como los anteriores no vamos a escatimar en satisfacer las expectativas de nuestra gente, queremos dar continuidad siendo el mejor evento estatal, el cual brinda a la sociedad no solo fiesta, baile y palenque, ratificando siempre con nuestras acciones que la esencia de expogan, es la exhibición de ganado, así como la convivencia y fortalecimiento de la familia ganadera, el costo de entrada será de $70 pesos, (menores de tres años será de acceso gratuito)
Somos un sector productivo que se debe a la sociedad, por eso pensando en ella, estamos trabajando en la inclusión de eventos culturales para jóvenes y niños, pista de hielo, zona extrema, circo en auditorio y los tradicionales juegos mecá-nicos. Así mismo apoyamos las actividades deportivas como son el rodeo, los eventos de porristas, que van por su quinceava edición y continuaremos con los concursos de bandas de guerra en su tercera edición.
Durante los 32 días de expo se tienen varios eventos alternos, muchos de ellos educativos como lo son el ciclo de conferencias de Patrocipes, que este año contara con la participación de expositores internacionales
Contaremos también con un seminario de carnes impartido por especialistas y culminaremos con dicho seminario con un concurso de parrilleros, el costo de la cerveza en todo expogan será de $50 pesos.
Este año como los anteriores no vamos a escatimar en satisfacer las expectativas de nuestra gente, queremos dar continuidad siendo el mejor evento estatal, el cual brinda a la sociedad no solo fiesta, baile y palenque, ratificando siempre con nuestras acciones que la esencia de expogan, es la exhibición de ganado, así como la convivencia y fortalecimiento de la familia ganadera.
Somos un sector productivo que se debe a la sociedad, por eso pensando en ella, estamos trabajando en la inclusión de eventos culturales para jóvenes y niños, pista de hielo, zona extrema, circo en auditorio y los tradicionales juegos mecánicos. Así mismo apoyamos las actividades deportivas como son el rodeo, los eventos de porristas, que van por su quinceava edición y continuaremos con los concursos de bandas de guerra en su tercera edición.
Durante los 32 días de expo se tienen varios eventos alternos, muchos de ellos educativos como lo son el ciclo de conferencias de Patrocipes, que este año contara con la participación de expositores internacionales. Contaremos también con un seminario de carnes impartido por especialistas y culminaremos con dicho seminario con un concurso de parrilleros.
Este año como los anteriores no vamos a escatimar en satisfacer las expectativas de nuestra gente, queremos dar continuidad siendo el mejor evento estatal, el cual brinda a la sociedad no solo fiesta, baile y palenque, ratificando siempre con nuestras acciones que la esencia de expogan, es la exhibición de ganado, así como la convivencia y fortalecimiento de la familia ganadera.
Somos un sector productivo que se debe a la sociedad, por eso pensando en ella, estamos trabajando en la inclusión de eventos culturales para jóvenes y niños, pista de hielo, zona extrema, circo en auditorio y los tradicionales juegos mecánicos. Así mismo apoyamos las actividades deportivas como son el rodeo, los eventos de porristas, que van por su quinceava edición y continuaremos con los concursos de bandas de guerra en su tercera edición.
Durante los 32 días de expo se tienen varios eventos alternos, muchos de ellos educativos como lo son el ciclo de conferencias de Patrocipes, que este año contara con la participación de expositores internacionales. Contaremos también con un seminario de carnes impartido por especialistas y culminaremos con dicho seminario con un concurso de parrilleros.